Después de estudiar los componentes internos de un ordenador es necesario saber a que componentes o periféricos se pueden conectar a nuestro equipo. Después de terminar este tema conoceréis, los principales tipos de conectores y buses externos que se utilizan en un equipo informático y sabréis valorar qué conectores son los más adecuados para una determinada finalidad.
![]() |
Puertos más comunes en la panel lateral de un ordenador |
El puerto serie, también llamado puerto COM, tiene 9 pines, envía los datos uno a uno, aunque solo se emplea en casos específicos.
El puerto paralelo: conocido como LPT, tiene 25 pines, envía los datos de forma simultánea, aunque ahora está en desuso desde la aparición del USB.
Puerto USB: Puerto Serie Universal, actualmente uno de los más utilizados sino el más utilizado. Se utiliza para conectar periféricos al ordenador. Tiene un gran velocidad y soporta la tecnología Plug - Play (conectar y desconectar sin reiniciar el equipo). Existen varias versiones y varios tipos de USB, según a que dispositivo se conecte.
Puerto Firewire es otro puerto de comunicación de datos a altas velocidades usado principalmente en dispositivos multimedia.
Puertos para vídeo: Existen varios tipos:
VGA utilizado para dar salida a la señal de vídeo analógica, normalmente a través del monitor.
DVI, variante del VGA que permite dar salida a a señal digital y/o analógica. Disponen de este tipo de conector algunos monitores modernos tipo LCD, TFT.
HDMI: Interfaz Multimedia de Alta Definición, sustituto del euroconector, disponible en televisiones y monitores de alta resolución.
RCA de vídeo: ya casi en desuso, envía la señal de vídeo analógica a un televisor, proyector o similar.
S-Vídeo, cumple la misma función que el anterior pero con más calidad.
Puertos para audio: Existen dos variaciones:
El RCA, del mismo modo que el de vídeo.
Por último nos quedarían los puertos de comunicación para conectar 2 o más equipos pudiendo ser estos:
El puerto RJ-11 es específico del módem.
El puerto RJ-45 o Ethernet que se conecta a otro ordenador a través de una roseta de red o a un switch o a un router.
El puerto WiFi que viene integrado en los portátiles mientras que en los ordenadores de sobremesa tendríamos que conectar una tarjeta específica.
El puerto Bluetooth que tiene el mismo uso que el WiFi, aunque ahora básicamente se utiliza para conectar dispositivos como los móviles.
El puerto de infrarrojos, ya en desuso, que sería lo que utilizarían los mandos a distancia.
Aquí os dejo un enlace donde viene un resumen de todos los conectores de un ordenador:
Conectores de un ordenador
En este primer enlace vienen una descripción de las prácticas a realizar:
A continuación tenéis el material necesario para realizar las prácticas desde casa.
Práctica 1: Identificación de puertos de comunicación
Práctica 2: No se necesita nada, solo buscar en Internet la información.
No hay comentarios:
Publicar un comentario