El módulo de TIC, Tecnologías de la información y la comunicación, agrupa los elementos y las técnicas usadas en el tratamiento y la transmisión de las informaciones, principalmente de informática, Internet y telecomunicaciones, es decir, se trata de aprender a utilizar programas informáticos que facilitan nuestro trabajo cotidiano.
En este primer tema estudiaremos las generaciones de los ordenadores. Os dejo dos vídeos sobre la evolución de la computadora:
Después estudiaremos las distintas clases de ordenadores:
Microordenadores: dentro de este tipo de ordenadores se encontraría los ordenadores personales bien de sobremesa o portátiles, aunque también se incluirían las PDA, los notebooks, las tabletas personales, y otros dispositivos de uso personal.
Miniordenadores o servidores: son equipos con mayores prestaciones que permiten el uso simultáneo de varios usuarios, por ejemplo, el ordenador que soporta un juego en red.
Mainframes: por lo general son servidores con gran capacidad de almacenamiento.
Superordenadores: Equipos de gran potencia y elevadísismas prestaciones, que se utilizan para cálculos y simulaciones que necesitan una gran capacidad de proceso.
Igual sucede con los distintos tipos de periféricos, ya sean de entrada, de salida o de entrada y salida, que se estudian cada por separado en el módulo de montaje.
También se estudiará los botones y luces que vienen en la caja de un ordenador de sobremesa: botón de encendido y apagado, luz de encendido, botón de reset, luz de actividad en disco y en los portátiles: luz de estado de batería y algunas luces adicionales como actividad Wifi, Bluetooth,...
Por último veremos la diferencia y las consecuencias entre apagar o reiniciar un ordenador desde el sistema operativo o bien forzarlo, y la diferencia entre suspender (para un breve periodo de inactividad) e hibernar (para un periodo de inactividad más largo).
En este primer enlace vienen una descripción de las prácticas a realizar:
Para la realización de las prácticas no es necesario ningún material adicional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario