Páginas

viernes, 6 de abril de 2012

2. Unidades funcionales de un ordenador

Arquitectura de Von Neuman

En este tema vamos a introducirnos en el ordenador, en las unidades funcionales que lo componen, es decir, como funciona un ordenador sin profundizar en los componentes internos que lo componen.


También identificaremos estas unidades con algunos componentes del ordenador, tales como la memoria o el microprocesador.
Uso de la dirección de memoria para localizar información



Nos acercaremos al funcionamiento de las instrucciones, como busca la Unidad Central de Proceso los datos en la Unidad de Memoria, para bien ejecutar una instrucción o para buscar los datos necesarios para ejecutar dicha instrucción.
Microprocesador Cyrix





Por último veremos que componentes se relacionan con estas unidades funcionales, la Unidad Central de Proceso con el microprocesador, las Unidades de Memoria con los discos duros y la memoria RAM, las Unidades de Entrada y Salida con el monitor, teclado, ratón,...

En este tema pocas prácticas vamos a realizar, pero vamos a buscar información sobre la historia de los ordenadores, como las unidades funcionales que los componen han ido evolucionando. En los dos enlaces que se incluyen a continuación os incluyo una breve descripción de la práctica a realizar y un archivo con la evolución de los ordenadores.

Prácticas del tema 2 de Montaje

Evolución de los ordenadores


No hay comentarios:

Publicar un comentario